
Por/ Cristian Hloguin en covertura especial desde Seattle, Washington.
Endy Rodríguez, nativo de Santiago, fue firmado originalmente por los Mets de New York en 2018, fue cambiado a los Piratas en 2021 donde juega por primera vez a nivel de Clase A, bateó .294 con 15 jonrones y 73 remolcadas.
Al siguiente año en 2022 los Piratas lo prueban en las tres clasificaciones Clase A, AA y AAA donde juega en 125 partidos y el futuro receptor dominicano demostró su calidad dejando números impresionantes, terminó bateando .323 con 25 cuadrangulares, 95 carreras remolcadas y disparó 39 dobles dejando un claro mensaje de lo que verán en el futuro.
Ahora en 2023 elegido al partido de las Futuras Estrellas, al momento de llegar a Seattle tenía en la primera mitad .258 de promedio de bateo, donde había disparado 5 jonrones y 33 remolcadas en sus primeros 65 partidos. Rodríguez está trabajando en la consistencia y consciente de lo que es mantenerse, «es difícil mantenerse porque un año bueno cualquiera lo tiene», dijo el futuro receptor dominicano. «La consistencia y el trabajo es lo que hace al pelotero», siguió agregando el prospecto de los Piratas.

Cuando le preguntamos sobre en lo que más está trabajando agregó, «obviamente el ser catcher sabemos que es una posición que no es fácil, por eso hay que ver la mayor repetición que se pueda y aprender a manejar el juego», enfatizó el valioso jugador.
El talentoso jugador que quiere desarrollarse como receptor tanto a la ofensiva como a la defensiva, «me interesan las dos, claro porque soy buen bateador y se quechar, no porque soy bueno en uno», terminó diciendo el próximo cátcher dominicano en Grandes Ligas.
Síganlo porque es un auténtico receptor que juega la difícil posición desde niño.

Junior Caminero, nativo de Santo Domingo, que puede jugar en tercera base, campo corto y segunda base. Firmado en 2021 a los 17 años por los Guardianes de Cleveland y cambiado a Tampa Rays un año después, tiene la etiqueta de que no puede fallar, apenas está en su tercera temporada como profesional y ya comienza hablarse de él. «Estoy trabajando en todo para dar lo mejor de mí», dijo el tercera base del futuro de Tampa. «Gracias a Dios estoy en salud y ready para jugar donde la organización crea pueda seguir desarrollándome», agregó Caminero.
Debutó en la Dominican Summer League donde vio acción en sólo 43 partidos terminando con .295 de bateo, disparó 9 cuadrangulares y remolcó 33 carreras.
En 2022 viaja por primera vez a Estados Unidos donde los Tampa Rays lo asignan a jugar dos clasificaciones comenzando en la Rookies y terminar en Clase A, allí bateó .314 con 11 jonrones y 51 remolcadas.

El prospecto dominicano llegó al Juego de las Futuras Estrellas con números impresionantes en la primera mitad de temporada. En 66 partidos en que ha visto acción bateaba .33 con 16 jonrones y 52 remolcadas entre Clase A y Doble A.

Jonatan Clase, nativo de Santo Domingo, con apenas 5’9 de estatura es considerado un súper prospecto que lo puede hacer todo, por lo que también se considera un sólido jugador. Se ha robado 149 bases en cuatro años en Las Menores.
El pequeño jugador es un auténtico outfielder que puede jugar las tres posiciones sin ningún tipo de problema, en 2022 disparó 13 jonrones y tubo 55 robos en Clase A.
Su alegría se le notaba ya que era el representante de Seattle en el partido de las Futuras Estrellas, «bien contento de estar aquí en la casa de uno», dijo Marte. En cuanto a su juego nos dijo, «estoy trabajando en las pequeñas cosas que me faltan en el outfielder y el corrido de las bases». Y seguido agregó», mi juego es rápido pero también puedo conectar jonrones así que estoy enfocado en todo eso», dijo el valioso prospecto de Seattle.

Sus números al llegar a Seattle para el Juego del Futuro, nos decía que había participado en 74 partidos donde había conectado 16 cuadrangulares con 50 remolcadas, al tiempo que tenía 47 bases robadas con un promedio de bateo de .255.
Es otro jugador pequeño que se está desarrollando y que está destinado a triunfar en el mejor beisbol del mundo.

Noelvi Marte, nativo de Cotui, prospecto número 2 de Cincinnati Reds, un infielder que puede desempeñarse en cualquiera de las posiciones, tiene 21 años de edad y está en su cuarta temporada.
Firmado originalmente por los Marineros de Seattle en 2019 con quienes venia desarrollándose en el sistema de Ligas Menores de la organización y siempre considerado un súper prospecto, pero sorpresivamente los Marineros lo cambian a los Rojos de Cincinnati en 2022 en lo cual al principio no lo entendió, «me dolió y me sentí un poquito extraño en realidad, porque ya tenía planes de jugar aquí y hacer mi vida aquí», dijo Marte. «Eso es parte del negocio y ahora me siento súper agradecido con Cincinnati por el apoyo y como me recibieron», terminó diciendo el infielder.
Desde que Marte fue firmado no ha parado de batear presentando buenos números donde quiera que ha jugado en Las Menores, comenzando en la Dominican Summer League en 2019, allí vio acción en 65 partidos terminando con. 309 de promedio de bateo, con 9 cuadrangulares, 54 remolcadas y 17 bases robadas.
Como no hubo Ligas Menores en 2020 por la pandemia, debutó en Estados Unidos en 2021 jugando en dos clasificaciones a nivel de Clase A y en 107 partidos bateó .273 con 17 jonrones, 71 careras remolcadas y 24 bases robadas con apenas 19 años de edad.

En 2022 es asignado nuevamente a jugar en dos Clase A donde vio acción en 115 partidos, bateó .279, disparó 19 cuadrangulares, remolcó 68 carreras y se robó 23 bases. En 2023 regresó a casa, T-Mobile Park en Seattle, para el partido de las Futuras Estrellas, sólo que con otro uniforme y al momento había jugado 63 partidos en tres clasificaciones, Rookies, Doble A y Triple A y para ese momento tenía .275 de promedio de bateo, con 8 jonrones, 26 remolcadas y 13 bases robadas.

Luis Guerrero, nativo de Bani, un prospecto de los Red Sox con una bella historia para contar. Al momento de ser elegido para participar en el Juego del Futuro, tenía una efectividad de 1.11 con 14 partidos salvados en 27 presentaciones en Doble A de los Medias Rojas de Boston.
El lanzador derecho emigró con su familia a Estados Unidos donde primero vivió en Boston para luego mudarse a Florida.
Su historia cuenta que es un tipo con limitaciones para caminar. Cuando usted lo ve enseguida se da de cuenta que no puede doblar la pierna derecha ya que camina cojeando, limitación que tiene desde muy pequeñito, pero esto no lo detuvo para lograr lo que quería. Como buen dominicano llevaba el beisbol en la sangre, trabajó, se esforzó, y no descansó hasta lograr su sueño de firmar para profesional. Dios lo premió en 2021 cuando fue drafteado por los Medias Rojas de Boston cuando estudiaba en Chipola Junior College de Florida.
Hablando ampliamente con este joven promesa del montículo y ya que fue firmado por los Medias Rojas de Boston le preguntamos si su ídolo era Pedro Martínez, «no, yo era bateador, yo era bueno, no por decir aunque no firmé como bateador por mi problema de la rodilla porque me operaron cuando yo tenía un año y medio», dijo Guerrero. Y siguió diciendo, «pero ya que me di cuenta que tenia buen brazo lo desarrollé y busqué seguimiento de Pedro Martínez y muchos pitchers dominicanos», manifestó el lanza llama dominicano.
De Pedro dijo, «é l me da muchos consejos yo hablo mucho con él por Whatsapp, me habla mucho de Dios, me habla muy bien y los consejos de él me sirven y gracias a Dios he tenido buena relación con él», agregó Guerrero.

En cuanto a la Liga Dominicana nos dijo que le gustaría jugar con su equipo los Leones del Escogido, «me gustaría jugar en mi país, tengo ocho años que no voy allá, aunque estoy enfocado en jugar en Grandes Ligas primero, pero mi equipo es el que sabe», terminó diciendo Luis Guerrero.
Su punto fuerte es su recta cronometrada a 100 millas por hora constantemente, pero lo bueno es que, apenas está en su segundo año como profesional y su desarrollo va más allá de lo esperado, tan así que podría debutar en Las Mayores este mismo año.

Nasim Núñez, nació en el Bronx pero su familia se trasladó después a Georgia donde terminó de criarse.
Es el prospecto número 17 de los Marlins de Miami según MLB Pipeline. Es un campo corto original con unas habilidades defensivas extraordinarias.
Su estilo de juego nos recuerda los campos cortos de años atrás cuando eran grandes defensores de las paradas cortas y al mismo tiempo robadores de bases y de poco bateo. Nasim hasta ahora no ha enseñado mucho con el bate pero todavía es joven y cada día va mejorando.
En el 2022 juega en Clase A y Doble A viendo acción en 123 partidos, bateó .251 con 2 jonrones , 41 remolcadas pero se robó 70 bases. Ahora en 2023 cuando llegó la primera mitad tenía .211 de promedio de bateo con 4 jonrones , 31 carreras remolcadas y 33 bases robadas en Doble A. Hasta la fecha totaliza 164 bases robadas como profesional.
Nasim Núñez fue la cuarta selección de los Tigres del Licey en el Draft de novatos de Lidom en 2021.