• Acerca de BFM
  • Política de privacidad
  • Contacto
Beisbol Flash Magazine
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos
No Result
View All Result
Beisbol Flash Magazine
No Result
View All Result

Juego de Leyendas dedicado a Albert Pujols, llenó las expectativas llenando el Estadio Quisqueya Juan Marichal por completo.

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pero, por tercer año consecutivo siguió con el mismo desorden. Cientos de fanáticos se fueron disgustados. 

David Ortiz y Vladimir Guerrero no asistieron al evento.

 

Albert Pujols frente a su gente de Republica Dominicana.

Por/ Cristian Holguín

El domingo 4 de Diciembre se celebró el denominado evento «Juego de Leyendas» organizado por la Federación  Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro), dedicado a Albert Pujols y en la que asistieron un sin número de peloteros activos y retirados, así como también numerosos artistas.

Cuando el gran homenajeado entró al terreno acompañado de unos niños, todo el mundo se puso de pie y cuando llegó al centro del terreno las palabras no le salían, «Wao, Wao» sólo se acuchaba decir, y no era para menos, todos estaban rendidos a sus pies. «Este homenaje se lo quiero dedicar a todos los niños, que si Albert Pujols llegó, también ustedes lo pueden lograr, con el esfuerzo de dios,» dijo el grandioso jugador. » Este tiempo y este día  me lleva hace 30 años, Albert Pujols  ahí en los bleachers (gradas), vendiendo  friquitaquis, y 20 años después aquí está Albert Pujols en este escenario, nunca me iba a imaginar esto en mi vida y por eso es que yo les doy las gracias a nuestro señor Jesucristo, que nos abre la puertas  cada día para que nosotros podamos llegar».

En el evento dijeron presente sólo dos Hall of  Fame de Cooperstown, Juan Marichal  y  Perdro Martínez, llamando la atención la ausencia de los otros dos inmortales de Cooperstown, David Ortiz y Vladimir Guerrero, quienes se suponían acudirían a la despedida de nuestro Albert Pujols.

Para muchos fue muy raro que Ortiz no acudió a la cita porque estos son los escenarios que a él le gusta para mostrarse y llevarse los titulares. En cambio, Vladimir  se maneja siempre con bajo perfil, aunque al decir verdad, si fue invitado con anticipación y después buscó una excusa para no asistir  y en honor a la verdad, estoy en total desacuerdo.

 

             El desplante de David Ortiz y Vladimir Guerrero

 

Señores, lo que nunca se había hecho en República Dominicana, celebrar un homenaje de despedida a un jugador de Grandes Ligas en tu propio país por la trayectoria histórica de ese jugador y que de cuatro salón de la fama sólo dos dijeron presente, es algo insólito, que sólo los dominicanos pueden hacerlo. Todo esto no tiene explicación, porque un Domingo en la tarde donde no había ninguna actividad deportiva y donde se iba a reconocer un ex compañero tuyo, entonces mi pregunta es, que te impedía a asistir aunque fuera brevemente?

David y Vladimir al no asistir al evento pusieron de manifiesto el error mas común de un dominicano, buscar excusas baratas para no asistir a un determinado evento, y eso es una triste realidad que llevamos dentro…..créanme.

Leía recientemente en un blog Español EdinKapec.com sobre la triste realidad de los eventos donde no asisten los que han sido invitados con mucho tiempo antes. Dice el blog, se considera No-evento cuando una persona registrada para un evento no asiste sin cancelar su entrada. También es No-evento, cuando una persona  avisa el mismo día o el día anterior que no puede asistir, dejando ahí el problema, porque deja muy poco margen para poder ser reajustada.

 

 

Los cuatro fantastico campeones de la serie mundial dijeron presente para estar al lado del jugador historico Albert Pujols. De izquierda a derecha ,Rafael Montero, Hector Neris, Cristian Javier y Bryan Abreu.

 

              La desorganización (un desorden total en el terreno)

 

Lo que en principio parecía algo bien preparado, se convirtió en un desastre que dejó muy mal a los fanáticos presentes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, porque la cantidad de personas que no hacen nada y que se la pasan caminando en el terreno tenían mal humorados a los fanáticos sentados en los palcos bajos, ya que casi todo el tiempo se mantenían de pie porque no podían ver ni disfrutar del evento con tanta bendita gente de frente a ellos en el terreno. Fotógrafos, Camarógrafos, Periodistas, Trabajadores caminando de un lado para otro todo el tiempo y todos obstaculizando la vista a todo el que pagó entrada.

Lo del tiempo de duración fue un verdadero desastre. Lo que debió durar 3 horas se alargó por más de 5 horas, todos los jugadores presentes estaban en una chercha de mal gusto, hacían lo que les daba la gana con el tiempo y eso se vio mucho más en el Derby de Jonrones, tomándose el tiempo que les daba la gana y no el tiempo que decía la regla, evidenciando que son unos mal educados.

 

Carlos Peguero mostrando el trofeo de campeon del Derby de jonrones.

 

Esto parece ser ya una tradición, parece que no hay manera de educar a las personas de decirle que ahí no pueden estar, personas con su teléfono celular, otros amigos de peloteros sacándose fotos en el mismo centro de la actividad, todo el día figureando en el mismo terreno impidiendo al fanático sentado en las gradas poder ver el bendito evento. Los organizadores tienen que buscar una solución a ese desastre que está a la vista de todos, sólo tienen que estar en el terreno los peloteros y estos mismos peloteros tienen que respetar el guión del evento, si no puede, mejor que no acuda y punto, si no puede respetar las reglas que no valla al evento. El fotógrafo tiene que estar en su área asignada a salvo de algunas excepciones. Lo peor de todo esto con relación a los fotógrafos es, que tantas divinas fotos tomadas en el evento y luego tu no encuentras esas benditas fotos en ninguna parte, porque parece ser que son fotos sólo para ellos guárdalas en su casa, si no me creen, compruébelo.

Para terminar, quiero decirle que ese día 4 de Diciembre donde todos eran el 5, cerca de 15,000 fanáticos acudieron al  Estadio Juan Marichal a brindarle su apoyo y alegría al quizás, el más grande jugador latinoamericano de la historia que ha jugado en Grandes Ligas, Albert Pujols. Pero si en el próximo evento no acude el fanático, ya ustedes saben el porqué.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Beisbol Flash | 2018 – 2023 | Todos los derechos reservados

Powered by GC Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos