• Acerca de BFM
  • Política de privacidad
  • Contacto
Beisbol Flash Magazine
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos
No Result
View All Result
Beisbol Flash Magazine
No Result
View All Result

La ciudad de Cleveland recibe el Juego de Estrellas 2019

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Vista panoramica del hermoso estadio de los Indios de Cleveland.Photo/ Cleveland Indians.

Por/Cristian Holguin

Cleveland, Ohio. El Progressive Field será el escenario del tradicional Juego de Estrellas en su edición # 90, allí estarán presente 14 jugadores Latinoamericanos en una fiesta que parece será extraordinaria.

El jugador latino cada temporada está sobresaliendo más, la presencia de los nuestros le ha dado un toque especial algo que jamás imaginaron los anglosajones. El derroche de calidad que siguen mostrando los hispanos va en aumento y desde hace un buen tiempo su presencia en el clásico de media mitad ha sido asombroso.

Décadas atrás no había jugadores hispanos de calidad y eran muy pocos los que estaban en las Mayores y estos no eran tomados en cuenta. Pero no fue hasta el 1951 cuando por primera vez un jugador de nuestra raza estuvo presente en el Juego de Estrellas. El 10 de Julio de ese año en el Briggs Stadium de Detroit fueron escogidos tres latinos para participar en el juego, Alfonso (chico) Carrasquel, Oreste (minnie) Miñoso y Conrado Marrero representaron la Liga Americana.

Ahora, 68 años después de esa primera aparición de un jugador hispano en el clásico, los latinos han brillado de tal forma que una gran cantidad se han adueñado del Juego de Estrellas.

La presencia de los Latinoamericanos en el All Star Game se ha multiplicado porque en cada oportunidad demuestran su talento poniéndole chispa al juego, jugando con mucho amor y pasión. Y no es por nada que los nuestros han ganado 10 premios al Jugador más Valioso en el All Star.

Logo oficial del All Star. Photo/ MLB

Después de un poco más de medio siglo, el creciente número de jugadores en el Juego de Estrellas es asombroso en comparación con ese tiempo atrás.

No teníamos  jugadores en el Salón de Fama, ahora sumamos 10 que enseñaron en el Juego de Estrellas sus habilidades de estrellas. Quien no recuerda las actuaciones de los Puertorriqueños Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar e Iván Rodríguez, y la espectacular actuación en el clásico de media mitad de los Dominicanos Juan Marichal, Pedro Martínez, y Vladimir Guerrero y el que vio en acción en estos partidos  a el Venezolano Luis Aparicio, al Panameño Rod Carew y al Cubano Tany Pérez quedaban maravillados por la calidad exhibida por estos.

Ahora vamos a disfrutar de la calidad de 14 jugadores hispanos que estarán accionando en Cleveland. Los Dominicanos: Luis Castillo (Cincinnati), Sandy Alcántara (Miami), Ketel Marte (Arizona), Gary Sánchez (Yankees ), Carlos Santana (Cleveland), Jorge Polanco (Minnesota), los Boricuas: Javier Báez (Cubs), Francisco Lindor (Cleveland) ,y José Berrios (Minnesota), los Cubanos: José Abreu (W.Sox), Yasmani Grandal (Milwaukee) y Arodis Chapman (Yankees) y los Venezolanos: Ronald Acuña (Bravos) y Wilson Contreras (Cubs).

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Beisbol Flash | 2018 – 2023 | Todos los derechos reservados

Powered by GC Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos