
Por/Cristian Holguín
La gran actuación que han venido teniendo los cuatro fantásticos relevistas dominicanos en 2023 es algo para la historia.
Emmanuel Clase, Camilo Doval, Carlos Esteves y Félix Bautista tienen en común una meta y es tratar de romper la marca de más salvados en una temporada por un dominicano que es de 51 en poder de Jeurys Familia, quien lo logró en 2016 lanzando para los Mets de New York.
Ningún lanzador quisqueyano había logrado salvar 50 partidos hasta que Familia lo logró. En dos ocasiones dos de los nuestros llegaron a rescatar 49 partidos, Francisco Cordero, 49 en 2004 con Cincinnati y José Valverde 49 en 2011 con Detroit.

Al entrar en la segunda mitad de temporada, las posibilidades que tienen los cuatro fantásticos es asombrosa, siempre y cuando mantengan la consistencia hasta el final de temporadas.
Carlos Esteves de los Angelinos de Anaheim tenía 23 salvados, Emmanuel Clase de los Guardianes de Cleveland tenía 27 salvados, Félix Bautista de los Orioles de Baltimore tenía 28 y Camilo Doval de los Gigantes de San Francisco había llegado a 30 partidos salvados. El dominio que han exhibido los cuatro relevistas ha sido notable desde el principio de temporada.
Los 30 salvados de Camilo Doval lo colocan en el camino correcto. El lanzallamas de los Gigantes tiene un ritmo para lograr 58 rescates con lo cual rompería el record de San Francisco en poder del conocido Rod Beck quien logró 48 salvados en 1993.
Pero de seguir las mismas proporciones, Camilo se encamina a romper el record para dominicanos en una temporada que pertenece a Jeurys Familia con 51 salvados, logrado en 2016 lanzando para los Mets de New York.
Al exclusivo grupo de relevistas Latinos con 50 o más salvados en una temporada han podido llegar tan sólo cuatro, Francisco Rodríguez de Venezuela con 62 partidos salvados en 2008 (record de Grandes Ligas), los 57 salvados logrados por Edwin Díaz, de Puerto Rico, que consiguió en 2018 lanzando para los Marineros de Seattle, Mariano Rivera de Panamá es el único que ha salvado más de 50 en dos ocasiones, 50 en (2001), y 53 en (2004) jugando para los Yankees de New York y los 51 de Jeurys Familia de República Dominicana en 2016 con los Mets de New York. Ellos cuatro componen el reducido grupo de Hispanos que han salvado más de 50 partidos en una temporada.


Como dato curioso tenemos que, el nativo de Curacao, Kenley Jensen con más de 400 salvados de por vida tuvo su mayor cantidad, 44 salvados en una temporada en 2014 con los Dodgers de los Ángeles.
Pero más curioso ha sido el Cubano Aroldis Chapman, que con el dominio que ha tenido en su carrera de Grandes Ligas nunca ha podido lograr llegar a 40 salvados en una temporada. En dos ocasiones sólo ha llegado a 38 que ha sido su máxima cantidad.

Para terminar les quiero recordar que el único relevista Latino que ha ganado un premio Cy Young ha sido Willi Hernández de los Tigres de Detroit cuando en 1984 se llevó el codiciado premio siendo exclusivamente relevista.
Este señor, lanzador zurdo nativo de Aguada, Puerto Rico, lanzó 140.1 entradas en 80 salidas desde el bullpen. Terminó con marca de 9-3 con 1.92 de efectividad y tan sólo 32 partidos salvados, todos sin abrir ni un solo partido, Pero además Detroit ganó la Serie Mundial y esa gran labor fue premiada cuando también se llevó el premio de Jugador más Valioso de la Liga Americana en un hecho sin precedente.