Por/ Cristian Holguín
El 15 de Enero se abrió oficialmente la firma de jóvenes prospectos internacionales y donde los Mets de New York no se quedaron atrás nuevamente firmando 27 nuevos talentos.
Todos los prospectos que fueron seguidos por los scouts durante todo el año en su gran mayoría fueron firmados. Estos busca talentos le dan seguimiento a todos los jóvenes en sus respectivas academias y ellos evalúan según las condiciones de cada jovencito para luego llevar el reporte a sus respectivas organizaciones y ellas se encargan de ver a quienes pueden firmar y cuanto dinero ofrecerles.
Los Mets han estado bien activos en los últimos años buscando ese talento y muestra de ello es, que el año pasado 2022 los Mets firmaron 21 prospectos internacionales donde se destaca el Dominicano Simón Juan, un outfielder de 16 años a quien le dieron un bono de 1.9 millones de dólares, siendo la firma más cara de los Mets de New York en 2022.
Ahora no se quedaron atrás y siguieron y continuaron con el reclutamiento de nuevos talentos para después ver quiénes pueden llegar a Grandes Ligas.

Después de desatada las firmas internacionales en años anteriores, en lo que se denominó Julio 2, los Mets no han tenido suerte en ese mercado porque el único destacado de varios juveniles que han recibido millones de dólares ha sido el joven Amed Rosario en 2012 con un bono de 1.7 Millones de dólares, llegó a Grandes Ligas con ellos y aunque ya no está en el equipo está triunfando con otro. Pero hay otro jugador firmado por la organización y que están a la espera que ese jugador debute y después triunfe en Grandes Ligas, llamado Ronny Mauricio, a quienes firmaron en 2017 por un bono de 2.5 millones de dólares y está supuesto a triunfar en Grandes Ligas.

Hay que recordar que el primer gran «Bum» de los Mets de New York del famoso Julio 2 fue Fernando Martínez, firmado en 2005 por 1.4 Millones de dólares, el muchacho llegó a las Mayores y se quedó como uno más, ya que no pudo descollar después de tantos halagos.

Ahora, como el año pasado en 2022 los Mets firmaron en el mismo periodo un joven outfielder con un bono de 1.9 millones de dólares llamado Simón Juan y quien es señalado como un jugador que lo tiene todo para triunfar, sólo hay que esperar que desarrolle sus condiciones para saber si realmente será un Grandes Ligas.
Esos muchachos que han recibido millones por firmar, en su gran mayoría han fracasado por muchísimas razones y si damos un vistazo rápido a sólo algunos que no recibieron millones por parte de los Mets de New York, nos llega a la mente rápido, Nelson Cruz, Octavio Dotel, José Reyes y Carlos Gomez, esos cuatro por no buscar más en la lista, triunfaron en las Mayores.
Nelson Cruz, un producto original de los Mets fue firmado en 1998 por 3,000 dólares y ha tenido una carrera casi de Salón de Fama. Octavio Dotel, los Mets lo firmaron en 1993 por 3,000 dólares y tubo una carrera destacada de principio a fin en Grandes Ligas.




José Reyes fue fichado por los Metropolitanos en 1999 donde recibió 13,500 dólares por su firma y la historia de la «melaza» ya es bien conocida. El otro es Carlos Gómez quien recibió 67,000 dólares por firmar con los Mets en 2002, llegó a Grandes Ligas y tubo una carrera decente.
Así que hasta ahora de algunos de los que recibieron millones por firmar, solo Amed Rosario está triunfando, esperando a Ronny Mauricio y más tarde a Simón Juan, firmado en 2022 por 1.9 millones de dólares.