
Por/ Cristian Holguín
Llegó como una bendición para los Tigres del Licey y donde desde ya se perfila como el próximo inicialista para los próximos años con el glorioso equipo azul.
Ramón Hernández sólo había jugado seis partidos en dos temporadas con los Tigres, el dirigente José Offerman le entregó la posición, le dio confianza y el muchacho sorprendió a todos siendo la sorpresa más agradable de los Tigres en 2022.
El nativo de los Alcarrizos, Santo Domingo, no era una opción para jugar regular en el equipo pero dadas las circunstancias de que el primera base Norteamericano prospecto de los Medias Rojas de Boston, Triston Casas, se lesionó la rodilla cuando apenas había jugado sólo tres partidos donde tenía un bateo de .222 (9-2) sin jonrón, una remolcada , dos anotadas, cinco bases por bolas con tres ponches. El inicialista se marchó y no regresó mas y fue entonces que Offerman le entregó la posición a Ramón Hernández y lo demás es historia.
El Dominicano de 26 años de edad, 6’4 y 225 libras, es un auténtico tercera base pero que puede jugar en primera base y en los jardines con relativa facilidad así como también bateador designado. Hernández fue seleccionado por los Tigres del Licey en la segunda ronda del Draft de novatos de 2017.


Dice un refrán, «cuando te llegue la oportunidad, aprovéchala», y fue precisamente lo que hizo Hernández que llegó al Licey sin un puesto fijo. Participó en 40 partidos (de los 50 de temporada regular), poniendo números excelentes, bateó 279 con 4 jonrones y 24 remolcadas, amén de su buena defensa.
Hernández fue firmado en el 2013 por la organización de los Arizona Diamondbacks con quienes estuvo hasta el 2019, donde jugó en el sistema de Ligas Menores y no jugando mas allá de doble A, que fue precisamente en su último año con el equipo.
Después de que en sus primeros años tuvo sus altas y bajas, no fue sino a partir de 2017 que comenzó a demostrar su calidad. Ese año jugó en Clase A media donde vio acción en 114 partidos, allí bateó .294 con 13 jonrones y 72 remolcadas.
En el 2018 fue subido a Clase A avanzada y en 109 juegos bateó .296 con 20 jonrones y 77 remolcadas. Esa gran labor llevó a la organización a probarlo en doble A en 2019 y el muchacho respondió con .236 con 11 jonrones y 44 remolcadas. Al final de temporada Arizona lo dejó libre.
En el 2020 como no hubo Ligas Menores, el dominicano se mantuvo entrenando y fortaleciéndose para estar listo en 2021. A si fue que firmó para jugar en una liga Independiente y los resultados fueron extraordinarios. En 96 partidos con Cleburne clasificación doble A Independiente presentó sus mejores números como profesional, bateó .325 disparó 21 cuadrangulares y remolcó 100 carreras. Con esa gran temporada fue que el equipo de los Olmecas de Tabasco de la liga profesional de México lo firma para el 2022.

El valioso jugador de los Tigres del Licey se fue a México y continuó con su arrolladora ofensiva , en 68 partidos jugados con el Tabasco Hernández terminó con .368 de promedio de bateo, con 17 jonrones y 59 remolcadas. Lideró a todos los antesalistas de la liga en OBP (.446), SLG (.645) y OPS (1,091). La gran ofensiva desplegada a lo largo de la temporada lo llevaron a ser seleccionado al Juego de Estrellas y al mismo tiempo a representar a los Olmecas de Tabasco en el Derby de jonrones. A esto el dominicano se manifestó diciendo, «es una bendición estar en el Juego de Estrellas, nunca había estado en uno,» dijo Hernández a Diariopresente.MX. En el clásico participan los mejores peloteros de la liga Mexicana de Beisbol (LMB).
«He trabajado y seguiré trabajando; donde quiera que me toque jugar pelota voy a dar el cien por ciento de mi, agradezco a dios y a los coaches, no estoy tratando de batir algún número estoy saliendo a disfrutar y que salga lo mejor de mí, después lo que venga si es cualquier número es una bendición», explicó el dominicano a Diariopresente.MX.

Síganlo porque parece ser que le llegó la madurez a sus 26 años y como joven todavía puede rendir a cualquier equipo que lo firme para volver al beisbol organizado de Estados Unidos.