
Por/ Cristian Holguín
La extraordinaria temporada que está teniendo el jugador Venezolano Ronald Acuña Jr. nos obliga a rebuscar entre los libros de record por la hazaña que el jardinero de los Bravos de Atlanta acaba de superar, púes se trata de disparar más de 30 cuadrangulares y robarse más de 60 bases en una temporada.
El arte de robar bases no es para los jonroneros, ni mucho menos, los jugadores de fuerza andan robando bases. Ahora en 2023, Acuna Jr. ha perfeccionado ambos departamentos con relativa facilidad.
Entrando en el último mes de temporada el sensacional jugador ya había conseguido robar más de 60 bases, actualmente suma 61 bases robadas y ahora jugando su partido número 133 de la temporada disparó su jonrón número 30 convirtiéndolo en el primer jugador de la historia en conseguir 30-60, un logro realmente extraordinario.
Cuando comencé a buscar en mi enciclopedia me encontré que Rickey Henderson dos veces y Joe Morgan una vez estuvieron muy cerca de realizar el 30-60. Henderson en 1986 terminó con 28 jonrones y 87 bases robadas y volvió en 1990 con 28 jonrones y 65 robadas. Joe Morgan estuvo casi igual puesto que en 1976 disparó 27 jonrones y se robó 60 bases.
Tan difícil es combinar estas dos facetas del juego, poder y velocidad, que muy pocos jugadores pueden desarrollarlas.
Cuando seguí buscando me encontré con este cóctel que decía, que sólo 40 jugadores habían logrado el ya famoso 30-30, pero que realmente en total se ha realizado en 62 ocasiones, ya que algunos jugadores lo consiguieron hacer varias veces.

El más difícil de todos hasta ahora en cuanto a poder y velocidad ha sido el 40-40 ya que sólo cuatro lo han logrado, José Canseco en 1988, Barry Bonds en 1996, Alex Rodríguez en 1998 y Alfonso Soriano en 2006.
Pero mejor aun ha sido el que parecía casi imposible, el 30-50, que sólo dos jugadores con habilidades extraordinarias lo habían logrado hacer, Erik Davis en 1987 disparó 37 cuadrangulares y se robó 50 bases jugando para los Rojos de Cincinnati y el otro Barry Bonds en 1990 cuando consiguió disparar 33 jonrones y se robó 52 bases con el uniforme de los Piratas de Pittsburgh, ahora apareció Ronald Acuña Jr. con su 30-60, más difícil todavía, pero que el propio Erik Davis estuvo cerca de algo similar cuando en 1986 conectó 27 jonrones y se estafó 80 bases.
Así pues, disfruten de la gran temporada de Ronald Acuña Jr. quien entrenó y trabajó casi toda la temporada muerta en República Dominicana con Fernando Tatis Sr. en San Pedro de Macorís, quien al parecer le corrigió algunos defectos en su mecánica de bateo y en el corrido de las bases y los frutos están ahí, porque nadie había logrado tener en una temporada más de 30 jonrones y más de 60 bases robadas en una temporada y todo gracias a sus habilidades atléticas.