
Por/ Cristian Holguín
Desde que éramos niños escuchábamos que Miguel Dilone, se robaba todas las bases, y mientras fuimos creciendo sólo teníamos en la mente cuando se hablaba del robador de bases, Guelo Dilone, y es que su nombre sonaba por todos lados cuando se hablaba de bases robadas.
Y precisamente Miguel Dilone tenía el record de más bases robadas para un jugador dominicano en el beisbol profesional en Estados Unidos, cuando en 1973 se robó 95 bases en clase A de los Piratas de Pittsburgh. Al año siguiente Guelo llevaba 85 bases robadas pero fue llamado a Grandes Ligas con tan sólo 19 años de edad, que de no haber sido por esto, quizás hubiese sido el primero en llegar a 100 bases robadas.

En Grandes Ligas jugó por espacio de 12 años y sólo pudo robar 267 bases de por vida a pesar de ser el más autentico robador de bases que ha tenido la República Dominicana en el beisbol profesional. Lo más sorprendente fue, que cuando Dilone se robó 61 bases en 1980, fue la única vez que consumió más de 500 turnos al bate porque en su primer año con Oakland en 1978 se robó 50 bases en apenas 258 turnos increíblemente. Dilone no pudo llegar a por lo menos 300 bases robadas en su paso por las Ligas Mayores porque tan sólo tres veces jugó más de 100 partidos en una temporada. Y miren, en 2,000 turnos exactos la saeta se robó 267 bases, un verdadero ladrón.


Ahora llega un dominicano, Starling Marte y arriba a 300 bases robadas en una carrera de 11 años sin nunca haber robado 50 bases y nunca haber quedado como líder en una temporada, pero dándole todo el crédito al hoy jugador de los Mets de New York porque es una tremenda cifra el poder llegar a esa cantidad en estos tiempos donde hace rato el robo de base pasó a ser historia.
Con su arribo a 300 robos, Marte se convirtió en apenas el noveno jugador dominicano que llega a esa cantidad en Grandes Ligas.

El líder histórico de todos los tiempos entre los nuestros es Cesar Cedeño, quien terminó con 550 bases robadas, una cantidad que ningún otro jugador dominicano podrá llegar en el futuro porque el robo de bases está en extinción, ahora en el beisbol los jugadores sólo quieren dar jonrones y por eso el robo de bases ha desaparecido.

El robo de bases era tan importante décadas atrás, que en una ocasión los Atléticos de Oakland contrataron un velocista de la Universidad de Michigan llamado Herb Washington sólo para robar bases, única y exclusivamente para eso. El velocista duró dos años con los Atléticos 1974-75, donde sólo era sacado para robar. En 1974 se robó 29 bases y anotó 29 carreras en 92 partidos y en 1975 en 13 juegos se robó dos bases para un total de 31 bases robadas. En esos dos años Herb Washington nunca agotó un turno al bate.

Siguiendo con la materia, cabe destacar que de los nueve que han llegado a 300 sólo Alex Rodríguez y Starling Marte son los únicos que nunca robaron más de 50 bases en una temporada.
Cesar Cedeño el líder de todos los tiempo con 550 se estafó más de 50 en seis ocasiones, José Reyes quien es el segundo con 517 se robó más de 50 bases en cuatro ocasiones. Después le siguen Juan Samuel con 396, Luis Castillo quien robó 370, Alex Rodríguez 320, Luis Polonia con 321 y Franklin Taveras con 300 robadas donde cada uno de ellos se llegó a estafar más de 50 bases en una temporada.

La lista continua, aunque no llegaron a robar más de 300 bases si llegaron a robar más de 50 en una temporada donde hay un total de cinco dominicanos de los cuales uno está activo con posibilidades de llegar a 300 de por vida como es el caso de Jonathan Villar, quien actualmente juega con los Cubs de Chicago y quien tiene ahora mismo 233 bases robadas en una carrera de 10 años en las Mayores. Villar junto a Quilvio Veras, Dámaso García, Willy Taveras y Hanley Ramírez son los demás jugadores dominicanos que se han robado más de 50 bases en una temporada.

Cual será el próximo en arribar a las 300 bases robadas, posiblemente Jonathan Villar aunque en los últimos tres años ha bajado mucho en ese departamento pero hay que tomar en cuenta que apenas tiene 31 años, por lo que tiene tiempo para llegar a la marca, pero eso no lo sabemos sólo el tiempo nos lo dirá, así que sólo nos queda esperar.
Líder de todos los tiempos de bases robadas entre los Dominicanos en Grandes Ligas.
Cesar Cedeño…550
José Reyes….. 517
Juan Samuel…. 396
Luis Castillo…. 370
Alex rodríguez..329
Luis Polonia…. 321
Rafael Furcal… 314
Franklin Taveras….300
Starlin Marte…..300 , todavía activo
Hanley Ramírez…281 activo
Jonathan Villar… 233 activo