Por/ Cristian Holguin
Los Angeles, California- Desde que llegamos al Dodger Stadium nos enfocamos primero en el juego del futuro donde una vez más los jóvenes prospectos dominicanos estuvieron presente en el ya tradicional partido que reúne los mejores jugadores jóvenes de las 30 organizaciones.
El partido es la antesala de todos esos jóvenes para lucirse y enseñar lo que verían después cuando sean llamado a jugar en grandes ligas.
En principio se sienten nerviosos por ver tanto periodistas en busca de entrevistarlos y por ser la primera vez que pisan un terreno de grandes ligas. Todos se muestran con mucha educación y todos gozan con las anécdotas en cada entrevista y siempre enfocado en su trabajo, en su desarrollo, en su talento, mirando el futuro como potenciales jugadores de grandes ligas que es su meta.
Los llamados a participar en el juego del futuro deben sentirse privilegiados, porque en las ligas Menores hay cerca 2,000 mil jugadores y el hecho de solo seleccionar tan solo 25 jugadores tanto en la Liga Nacional como en la Liga Americana es un privilegio y eso habla muy bien de sus condiciones como jóvenes talentosos.
Yo particularmente me encanta este partido, es mi participación numero 20 consecutivo que tengo el privilegio de entrevistar a todos y cada uno de prospectos de los diferentes países presente en el partido.
los Dominicanos primero
Jhonkensy Noel, prospecto numero 13 de los Guardianes de Cleveland de acuerdo a MLB pipe line. Es considerado como un jugador que no puede fallar. Con tan solo 20 años de edad el nativo de San Pedro de Macorís se perfila como el próximo jonronero dominicano. Al momento de ser seleccionado a participar en el juego del futuro bateaba .270 con 25 jonrones y 54 carreras remolcadas. Ya la temporada pasada se dejo sentir con un bateo de .340-19-66 en tres categoría, Rok, A y clase A avanzada. Su debut en grandes ligas esta al doblar de la esquina. Fue firmado en 2017 con un bono de 100 mil Dólares.
Elly de la Cruz, prospecto numero 1 de los Rojos de Cincinnati. Es un autentico Short Stop de apenas 19 años de edad con 6’5 y 200 libras está proyectado a ser una estrella.
Está casi listo para las Mayores es solo cuestión de tiempo. Lo tiene todo para triunfar, a pesar de ser un tipo alto es ágil y rápido y es un jugador con poder y velocidad por lo que posee las llamadas cinco herramientas. Todos en la organización coinciden en decir que su progreso va mas rápido de lo planeado. El nativo de Sabana Grande de Boya fue firmado en 2018 recibiendo un bono de 65,000 Dólares. Síganlo que es un prospecto de verdad.
Eury Pérez, es el prospecto numero 1 de los Marlins de Miami. de 6;8 y 220 libras con una bola rápida promedio entre 96-98 es considerado como una joya en la organización. Apenas está en su segunda temporada como profesional ya ha enseñado calidad en la liga que ha jugado. El año pasado su primero jugo en dos ligas clase A y clase A avanzada donde tuvo una efectividad de 1.96 donde lanzo 78 entradas y poncho a 108 bateadores. El lanzador derecho es nativo de Santiago y fue firmado en 2019 con un bono de 200,000 Dólares.
Yainer Díaz, se perfila como el próximo gran cátcher dominicano. Posee todo lo que tiene que tener un receptor para triunfal, defensa, brazo y bateo. Al momento de ser llamado para participar en el juego del futuro bateaba .303-13-61 entre doble A y triple A de los Astros de Houston. Los números que ha puesto hablan de lo que vendría después, en 2021 en dos ligas bateo .324-17-90 y sus habilidades para batear están por encima del promedio así lo demuestran sus estadísticas donde ha bateado en todas las ligas que ha jugado. El nativo de Azua, fue originalmente firmado por Guardians de Cleveland en 2016 con un bono de 25,000 Dólares pero fue cambiado a los Astros de Houston en2021.