• Acerca de BFM
  • Política de privacidad
  • Contacto
Beisbol Flash Magazine
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos
No Result
View All Result
Beisbol Flash Magazine
No Result
View All Result

Los Blue Jays de Toronto honran a una de sus estrellas, José Bautista.

Con el premio "Level of Excellence" entra a formar parte de la rica historia de los Azulejos de Toronto.

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Jose Bautista cuando recivio el aplauso de los fanaticos. Photo/ Kevin Sousa/ USA Today.

 

Por/ Cristian Holguín

Toronto, Canadá–  Momentos de emoción se vivió en el estadio Roger Centre de Toronto cuando José Bautista fue reconocido por todos sus logros en sus 10 años con los Blue Jays de Toronto. En una ceremonia ante más de 45 mil fanáticos el dominicano fue exaltado al «Nivel de Excelencia».

El reconocimiento que le hicieron los Blue Jays de Toronto enaltece su carrera. José Bautista jugó en el Roger Centre por espacio de 10 años de sus 15 temporadas en Las Mayores.

En una majestuosa ceremonia donde las lágrimas no dejaron casi hablar a Bautista, quedó demostrado que es uno de los jugadores favoritos de los Fans quienes lo hicieron sentir como el mejor al mismo tiempo de entonar en todo momento su nombre con el coro !!!!José,,, José, José, José!!!!!José ,José!!!!.

En la historia del popular equipo Canadiense, Bautista entra a formar parte de un reducido grupo que han recibido tal distinción. Se unió a Tony Fernández, George Bell, Carlos Delgado, Dave Stied, Joe Carter, Cito Gaston, Pat Gillick, Tom Chek, Paul Beeston y Roy Halladay.

Con el uniforme de Toronto jugó en 1,235 partidos,  bateó .253 con 288 jonrones, 766 remolcadas y 803 bases por bolas. En ese trayecto lideró la Liga Americana en jonrones en dos temporadas consecutivas, 54 en  2010 y 43 en 2011. Además fue dos veces líder de bases por bolas  cuando consiguió 132 en el 2011  y 110 en  el 2015.

Del 2010 al 2015 disparó más jonrones que nadie en Grandes Ligas(227). Ganó tres bates de plata, seis juegos de estrellas, dos premios Hank Aaron y otros premios más.

Jose Bautista. Photo/ MLB/Twitter

Si quieren más, su jonrón con Bat Flip (perreo), en el juego 5 de la SDLA de 2015 lo inmortalizó. En Toronto se ha catalogado el jonrón de Joe Carter para ganar la Serie Mundial de 1993 como el más famoso en la historia de los Blue Jays, pero el de José Bautista es el más famoso y más comentado en la ultima década, y es igualmente uno de los mejores momentos de Grandes Ligas en el ultimo milenio. El jardinero derecho es el único jugador en la historia de Toronto que ha conectado más de 50 cuadrangulares en una temporada.

En la temporada del 2011 tubo números de más valioso en la Liga Americana donde fue líder en seis categorías, Jonrones (43), Boletos (134), Boletos intencionales (24), Slugging (.608), OPS (1,056) y OPS+ (182) a todos esos números le agregó 105 carreras empujadas y 103 anotadas,  sencillamente espectacular.

Mi memoria beisbolera alcanza a recordar la etapa dorada de los jugadores dominicanos que jugaban con los Azulejos de Toronto. De esos años recuerdo a todos y cada uno de ellos, George Bell, Alfredo Griffin, Dámaso García, Tony Fernández, Manny Lee, Nelson Liriano, Junior Félix, Juan Guzmán y varios más, pero posiblemente la etapa que más disfruté fue la de José Bautista.

Me sumo a este reconocimiento de este grandioso jugador que dejó marcado sus huellas que serán imborrables en la rica historia de los Blue Jays de Toronto.

La famosa foto de la historia,Photo/ Gerry Angus/Icon Sportswire/Corbis/Icon Sportswire via Getty Images.

Para terminar quiero resaltar que fui el único periodista dominicano presente en la tarde histórica  en el majestuoso estadio de los Blue Jays, pero también sumándome a dos destacados periodistas hispanos que cubren los partidos de los Azulejos en Toronto, el venezolano Fernando Pírela y el colombiano Edgar Valencia con quienes compartí de este fabuloso evento en el Roger Centre en Toronto.

 

Comments 1

  1. Edgar Valencia says:
    1 mes ago

    Excelente nota Mr. Cristian. 100 puntos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Beisbol Flash | 2018 – 2023 | Todos los derechos reservados

Powered by GC Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Ediciones
  • MLB All-Star
  • Beisbol Dominicano
  • Sóftbol
  • Dominicanos Hall of Fame
  • Veganos